SENTENCIA FAVORABLE A UN CLIENTE DE SARALEGUI IGLESIAS ABOGADOS QUE RECLAMABA LA NULIDAD DE UNA TARJETA REVOLVING DE WIZINK BANK

Nuestro cliente había contratado una tarjeta revolving con WIZINK BANK con unos intereses de devolución muy elevados y un plazo de devolución muy largo. Este cliente pese a hacer frente al pago de las cuotas mensuales, nunca terminaba de abonar el préstamo.

Este despacho presentó una demanda solicitando la nulidad del contrato por ser este abusivo, al tiempo que pedíamos la devolución de las cantidades que hubiese pagado nuestro cliente como exceso por esa abusividad. El juez estimó íntegramente nuestras pretensiones, compartiendo nuestros argumentos que se podrían resumir en dos puntos: Falta de transparencia y evaluación de la abusividad. Explicamos cada uno de ellos:

1-Falta de transparencia: El banco no explicó correctamente a nuestro cliente cómo funcionaba el crédito revolving, la cláusula relativa a la TAE ni el sistema de amortización.

La tarjeta fue concertada por nuestro cliente en un aeropuerto, es decir, fuera de un establecimiento financiero, como si se estuviese vendiendo un producto cualquiera. Dos comerciales se le acercaron hablándole de las bondades de la tarjeta sin explicarle nada de su verdadero funcionamiento.

Una vez lo contrató, no se le entregó copia del contrato y, además, la redacción de la propia cláusula tampoco era suficientemente clara como para exponer realmente su naturaleza, lo que a ojos de la jurisprudencia es clave, llegando incluso a dejar espacios en blanco en las partes referentes a las cuotas.

Los intereses fijados en el contrato eran excesivos, sobrepasando por mucho lo fijado por el Banco de España para esta clase de créditos. Concretamente, nuestro cliente pagaba un TAE del 26,7%, cuando en el momento tipo medio era del 20,84%.

2- Evaluación de la abusividad: Esta falta de claridad provocó un desequilibrio entre las partes e impidió que el consumidor conociera los riesgos del crédito.

¿Qué consiguió el cliente con nuestra demanda?

El juez estimó por completo lo que solicitábamos que era la nulidad del contrato. Además, conseguimos que el cliente solo tuviera que pagar el importe del préstamo sin los intereses y que se le devolviese todo el dinero que había pagado en exceso.

¿Qué hago si quiero reclamar?

Si ves algún parecido entre lo que te hemos contado y tu contrato de tarjeta revolving, es posible que también puedas reclamar y conseguir la nulidad del contrato y la devolución de los importes abonados demás.

Somos especialistas en Derecho Bancario

Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas hacer una consulta?
Saralegui Iglesias Abogados
Hola, somos el Despacho de Abogados Saralegui Iglesias.
¿En qué podemos ayudarte?